La primera entrega de la OPV (offshore patrol vessel) Clase Gowind «ARA Bouchard», que el Estado argentino compró bajo la gestión anterior y mediante una negociación de venta Estado-Estado, aún aguarda la llegada de su principal armamento: el sistema MARLIN – WS 30 mm de Leonardo. La entrega estaba programada para abril, pero no se pudo cumplir con el cronograma establecido.
El Ejército Argentino comenzó con el planeamiento de las operaciones Post COVID-19
La situación del país cambió de forma radical cuando se declaró la cuarentena tras la confirmación del nuevo brote de coronavirus COVID-19 a comienzos de marzo, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se acelera la puesta en servicio de SAAB 340
Además de la aeronave de este Sistema de Armas que se encuentra en servicio para el transporte de pasajeros, la conducción de la Fuerza Aérea Argentina está llevando adelante las acciones para contar con una segunda aeronave operativa para el mes de julio del corriente año, una tercera en el 2021 y una cuarta para el año 2022.
Gobierno deroga reforma de Macri en FFAA y restablece el rol asignado por Kirchner
El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, encabezado por Agustín Rossi, derogó dos decretos del expresidente Mauricio Macri que ampliaba las facultades de las Fuerzas Armadas, y devolvió las funciones a los que había establecido durante su mandatos Néstor Kirchner.
La Fuerza Aérea Argentina desarrollo un nuevo Pod Subalar para ametralladora
(Fuerza Aerea Argentina) - El proyecto lo lleva adelante la Dirección General de Material con personal del Departamento Ingeniería del Área Material Río IV y prevé el desarrollo del Pods 12.70 para equipar a los sistemas de armas Embraer 312 TUCANO y a otras aeronaves de dotación de la FAA; lo cual permitirá incrementar la capacidad de fuego de las aeronaves, incorporando armamento de mayor calibre con tecnología actual y reduciendo el índice de fallas.
El Ejército Argentino evalúa prototipo de unidad de energía alternativa
El Ejército Argentino, en el marco de la Operación Gnal. Belgrano, se encuentra evaluando un prototipo de unidad de energía alternativa. La firma EXO, bajo requerimientos y necesidades operativas, diseñó y fabricó el equipo para ser empleado por la fuerza en el terreno.
FAdeA – Aprobado el contrato para la modernización de Hércules, Pampa y Pucará
En el día de ayer, la Jefatura de Gabinete de Ministros dio por aprobado el procedimiento de selección correspondiente a la Contratación Directa Interadministrativa para la “Modernización de Aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina” para el período 2020. El contrato, firmado entre el Ministerio de Defensa y la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” asciende a la suma de US$ 7.600.193 en concepto de materiales y $ 617.195.959 en concepto de mano de obra.
Argentina desarrolla pantalla montada en casco para pilotos militares
El campus de Córdoba de la Universidad Argentina de Defensa, que pertenece al Ministerio de Defensa, ha desarrollado un prototipo de pantalla montada en casco (HMD) para pilotos militares.
El Mindef avanza con un segundo contrato para abastecer con más radares RPA de INVAP
Según pudo saber Zona Militar, el Mindef está en negociaciones con INVAP por un segundo contrato para adquirir nuevos sistemas de radar RPA.
Defensa suma un helicóptero para combatir los incendios en las islas frente a Rosario
El Ministerio de Defensa informó que se dispuso un helicóptero UH 1H HUEY II 466 para traslado de brigadistas forestales con el fin de combatir los incendios en las islas frente a Rosario.
EEUU – M-973A1 SUSV y M-1078 para Argentina
La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad de los EEUU, por medio de su programa Artículos Excedentes de Defensa (EDA en inglés) ha notificado la puesta a disposición para la Argentina de un total de ocho vehículos articulados M-973A1 y cincuenta camiones de carga de 2.5 toneladas M-1078, de la familia OshKosh FMTV. Como es sabido, este programa ofrece material de segunda mano a naciones amigas, a un costo que resulta una fracción de su original. En este caso, el monto de los vehículos ofrecidos asciende a poco más de 200.000 dólares y a 1.08 millones de dólares respectivamente.
Las prioridades de equipamiento del Ejército Argentino
En un contexto complejo dado por el embate del coronavirus, hemos mencionado que los avances planificados en el seno de las fuerzas armadas han sufrido ciertas modificaciones o retrasos. Desde ya que el factor presupuestario esta enfocado directamente en poner a disposición la mayor cantidad de medios para el despliegue que realizan efectivos y maquinas a lo largo y ancho del país.